“No a la violencia en nombre de Dios”
En el respeto a la pluralidad y diversidad se reunieron en el claustro del museo episcopal Ars de Málaga los más diversos credos, representados por sus miembros mas destacados en la provincia, con una finalidad en común, promover, unir y educar en los valores mas auténticos para lograr la Paz mundial. Ofreciendo a todos este lugar de encuentro, abierto al dialogo con el mundo, con la cultura, con la filosofía y las religiones.
En una emotiva y entregada oración de cada uno de las religiones representadas, se leyó un decálogo de compromisos, para trabajar en común por un mundo de solidaridad y paz fundado en la justicia, partiendo del Espíritu de Asís.
Destacamos uno de los párrafos de la convocatoria con palabras del papa Francisco:
“ La Misericordia posee un valor que sobrepasa los confines de la Iglesia. Ella nos relaciona con el Judaísmo y con el Islam, que la consideran uno de los atributos mas característicos de Dios”.
A titulo de apertura se manifestó un deseo común de paz y convivencia, cada uno desde su propia tradición religiosa, para superar la incomprensión, viviendo como hermanos y llegando a ser cada uno de nosotros instrumentos de Paz.
Entre los diversos puntos del decálogo, los representantes religiosos fueron encendiendo una vela, ya que cada uno de ellos esta llamado a ser una luz en la noche con un compromiso firme de paz. Mientras se leían los mensajes y encendían las velas, sonaba una música instrumental, creando un ambiente de total unidad, respeto y comprensión.
Todos y cada uno de los compromisos del decálogo de la Paz fueron de especial importancia, por ello nos atrevemos a destacar dos de los cuales que sirven de guía y ejemplo.
“Nos comprometemos a perdonarnos recíprocamente los errores y prejuicios del pasado y del presente y a sostenernos en el esfuerzo común de vencer el egoísmo, el abuso, el odio y la violencia y aprender del pasado que la paz sin justicia no es una paz verdadera”.
“Nos comprometemos a hacer nuestro el grito de los que no se resignan a la violencia y el mal y deseamos contribuir con todas nuestras fuerzas para dar a la humanidad de nuestro tiempo una esperanza de paz y justicia”.
Los niños no podían faltar a este encuentro de Paz y cultura de fraternidad universal, siendo la Escolanía de San Estanislao de Kotska quienes acompañaron con cantos de Paz, ayudando en la reflexión y la oración.
Afirmando al final del acto que “la seguridad, la libertad y la paz no podrán ser garantizadas por la fuerza, sino por la confianza reciproca”
Ante de finalizar los distintos representantes religiosos hicieron entrega a los asistentes una ramita de olivo atado con un lazo blanco, como símbolo de paz y amistad.
Con las manos unidas se clausuro tan emotivo acto, entonando el Himno de la Alegria, como expresión de fraternidad.
Tanto la organización como las distintas intervenciones son dignas de elogio y de forma muy especial la del Sr. Obispo de Málaga D. Jesús Catalá, como el Delegado Diocesano de Ecumenismo y Dialogo Interreligoso D. Rafael Vázquez.
Vivamos todos en el compromiso de trabajar y luchar por un mundo de Justicia y de Paz, por un mundo donde en el respeto a la pluralidad, todos seamos UNO.