Calle Párroco José López Solórzano

A través de nuestra Asociación “Paz del Mundo” y a petición de infinidad de personas afines a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación de Marbella, hemos solicitado la adjudicación de una calle o plaza a nombre de nuestro Párroco hasta hace tres meses, D. José López Solórzano, el muy querido cura Pepe que tan merecidamente ha actuado  y se ha entregado en cuerpo  y alma durante su estancia en Marbella y como arcipreste de Marbella-Estepona. Firma tu adhesión a esta petición.

Calle Párroco José López Solórzano

Solicito con mi firma que se le otorgue una calle o una plaza al Reverendo Párroco D. José López Solórzano

%%tu firma%%



Procesamos tus datos personales de acuerdo con nuestras Política de privacidad y Normas de uso.
253 firmas

Comparte esto con tus amigos:

     

Últimas firmas
253 Señor Carmelo M. Ago 09, 2021
252 Señor Manuel G. Feb 10, 2021
251 Señora Rosalia G. Ene 11, 2021
250 Señora Antonia C. Ene 04, 2021
249 Señor Salvador H. Ene 04, 2021
248 Señora Rosa María S. Dic 20, 2020
247 Señora Pilar M. Dic 19, 2020
246 Señor Manuel A. Dic 19, 2020
245 Señor Juan S. Dic 18, 2020
244 Señor José Luis L. Dic 18, 2020
243 Señora Susana Rosa M. Dic 17, 2020
242 Señora Manuela V. Dic 17, 2020
241 Señor Enrique Calixto R. Dic 17, 2020
240 Señora DORA ADRIANA O. Dic 17, 2020
239 Señora Ángela S. Dic 17, 2020
238 Señora Elisa G. Dic 17, 2020
237 Señor Alberto S. Dic 17, 2020
236 Señora Esperanza S. Dic 17, 2020
235 Señor Antonio S. Dic 17, 2020
234 Señora Ana L. Dic 17, 2020

Descargar carta tipo de solicitud de adhesión en PDF

Una vez se haya realizado el escrito y firmado, enviar escaneado al siguiente correo electrónico: info@pazdelmundo.es

…..

El por qué de esta solicitud

Porque la trayectoria profesional y  humana de D. José López Solórzano  está llena de vivencias en su entrega personal, cuyo caminar se ve envuelto de un rotundo éxito profesional y social, debido a su don de gentes, su carácter siempre afable y sencillo a la vez que próximo con todo el mundo sin distinción de clases, razas o credos, lo que en Marbella significa claramente un líder eminentemente social, en el que todos sus conciudadanos  coinciden en aplaudir una gestión desinteresada, permanente y  valiosa, siempre llena de amor, servicio y entrega. De todos sus muchos actos  y actividades sociales cabe destacar:

Su inestimable gestión en la consecución del nombramiento de la Virgen del Carmen como Patrona de Marbella, habiendo negociado en nombre de la Cofradía de  Pescadores ante el Obispado y ante el Excmo. Ayuntamiento de Marbella.

La gran estima social del pueblo por la encomiable labor como capellán en el Hospital Costa del Sol durante 15 años.

Su estrecha colaboración en el Bazar Navideño de Caritas, con cuya labor se aporta el 50% de las necesidades anuales de las Caritas de Marbella, San Pedro, Nueva Andalucía y Las Chapas y el resto va para las Caritas diocesana e internacional.

La gran labor social que le precede en anteriores destinos ha hecho que sea reconocido con sendas calles a su nombre  en Estepona y Velez- Málaga.

Capellán del CIR “SUR” Campo Soto, en San Fernando Cádiz.

Su enorme labor social como Arcipreste de Marbella-Estepona desde el 2003 hasta septiembre del 2020.

En  noviembre del 2002 es nombrado representante de zona Marbella-Estepona en el Consejo de Presbiterio.

Desde octubre del 2003 hasta la actualidad es el Presidente de la Asociación Constructora Benéfica Santo Cristo de la Veracruz.

Hasta el 6 de septiembre ha sido Consiliario de la Agrupación de Cofradías de Marbella, San Pedro de Alcántara y Nueva Andalucía.

Es Caballero de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro.

En 2014 fue investido Caballero del Monasterio de Yuste.

En 2015 fue investido Caballero de la Orden de San Lázaro.

Lleva con orgullo ser  Caballero Legionario de Honor.

Con un grupo de colaboradores gestionó la concesión y posterior venta de los enseres y mobiliario de los  Hoteles Incosol y Don Miguel a beneficio de las Caritas de Marbella y San Pedro.

Han sido muchas las obras de enriquecimiento, embellecimiento y puesta al dia del patrimonio  socio-cultural  recibido:

El Tejado de la Iglesia de la Encarnación para evitar males mayores ya que se encontraba en riesgo inminente de derrumbe.

Las campanas de la Iglesia  que estaban  en un estado lamentable.

Durante la reciente pandemia organizo y gestionó con los diferentes organismos, la ardua tarea de prestar servicio social a un número ingente de personas en extrema pobreza en unión con todas las  caritas de Marbella, logrando cubrir las necesidades de más de 15.900 familias de Marbella y San Pedro.

Renovar con iluminación “led” todas las instalaciones parroquiales

Reforma de todos los templos de los muchos altares existentes. Pintura por dentro y por fuera de todo el templo.

La construcción del Columbario que tan buena acogida tuvo  y tiene entre la feligresía y ante el pueblo entero. Un recinto pulcro y austero donde priman la vidrieras de bellos colores que dan al recinto una atmosfera de paz y consuelo, siendo este, un gran servicio para el pueblo.

Arreglo de las tres casas parroquiales y los apartamentos que tiene la parroquia.

Restauración completa de la ermita del Santo Cristo.

La renovación del  altar mayor se renovó así como el resto de altares de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación..

Construcción de los salones parroquiales      Pulimento del suelo e iluminación led.  

Grupo Parroquial de la Amargura.

Restauración de la puerta principal de la Iglesia.

Renovación y mejoras de la imaginería  con la imagen de la Virgen de la Encarnación, la imagen de San Lázaro y la de San Judas Tadeo a tamaño real y el niño en la cuna.

La adquisición del nuevo Sagrario que es orgullo de todos los visitantes, turistas y personas del pueblo.

Restauración de todos los cuadros. Todo ello para realzar la belleza de nuestro patrimonio artístico-cultural, admirado por propios y extraños.

Comentarios cerrados.