El Casino Recreativo de Marbella se vistió de fiesta para el Recital Poético Andalusí organizado, promovido y presentado por la Asociación Paz del Mundo, que este año cumple su 25 aniversario y lo hizo de la mano de los tres credos monoteístas, como en los tiempos en los que las tres culturas, cristiana, musulmana y judía convivían en suelo español y por ende en todo el territorio andaluz.

Poemas de los siglos XI al XV fueron declamados por voces de cada una de las creencias representadas. Contando con la representación de sus máximos lideres espirituales provinciales en las personas de D. José Lopez Solórzano como arcipreste de Marbella-Estepona, D. Rafael Vazquez Delegado Diocesano de Ecumenismo y Dialogo Interreligioso, D. Allal Bachar como primer Imán que vino a España a la primera mezquita que se construyo en la etapa de la España democrática, D. Rafael Cohen, presidente de la Comunidad judía y D. Yehuda Benguigui rabino provincial, asi como representantes del Excmo. Ayuntamiento en la persona de Dª Isabel Cintado y representantes de la Delegación de Fiestas. Todos arropados por un publico que disfrutó con un espectáculo socio religioso que causo sensación por su puesta en escena audiovisual y teatral.

El evento se inició con un refrigerio de bienvenida en la terraza del casino, con música andalusí de fondo, para pasar al salón interior donde tuvo lugar la representación de protocolo e intervenciones de las personas mas representativas y las actuaciones de los rapsodas.
Las primeras palabras fueron de D. Jose Lorenzo, Presidente del Casino Recreativo para expresar su agradecimiento a la Asociación Paz del Mundo por haber elegido este establecimiento para un evento de tanto calado social y religioso.
La inauguración del acto se hizo mediante video en gran pantalla de campanas repicando a fiesta y el canto del almuédano desde el mulhacin, en recuerdo de los tiempos del Al Hakan II que tomó de su predecesor el lema de: “Todas las tierras en su diversidad son una y todos los hombres son vecinos y hermanos” con un silencio absoluto en el publico y el interés de tan innovador acto reflejado en el rostro de todo los asistentes, deseosos de no perder un solo minuto del evento que se desarrolló colmando las expectativas del publico. Inmediatamente después el Trío formado por Bernardo Ruiz, Beatriz Sánchez y Jacek Brodniewicz cantaron “La Paz este con nosotros” en español, hebreo y árabe, mientras balanceaban claveles blancos regalo de Flores Berrocal a modo de pequeñas banderas floridas de paz.

Las palabras de bienvenida corrieron a cargo del arcipreste de Marbella-Estepona D. José López Solórzano que mostró su beneplácito a que fuera Marbella la sede de un Asociación cuyos fines eran una cultura de no Violencia, Educar en la Paz y la Defensa de los Derechos humanos, que a nivel nacional e internacional lleva trabajando 25 años por un mundo mejor, por un mundo mas justo, para hacer un saludo de despedida con las palabras de PAZ, SHALOM, SALAM.
Por su parte Juan Carlos López Presidente de PAZ DEL MUNDO agradeció a las autoridades el respaldo al acto con su asistencia e intervenciones, asi como al numeroso publico que mostraba enorme interés por un encuentro que hasta ahora siempre había tenido lugar en iglesias, sinagogas y mezquitas y este grupo de laicos dedicados a sembrar paz y fraternidad especialmente entre los mas pequeños, pero que ahora deseaban abrirse a lugares mas populares para que pudiesen participar todos sin distinción de clases, credos o raza.

A continuación fue el turno del P. D. Rafael Vazquez que hizo un preciosa disertación sobre las diferencia de Al andalus y los tiempos actuales, todo con un rigor y honestidad características en el Delegado Diocesano de Ecumenismo y Dialogo Interreligioso, que emociono en muchos momentos al publico asistente, asi como hacer de forma exponencial las palabras de acuerdo firmadas por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al Azhar en su reciente viaje a Abud Dabi que con su magistral don de palabra supo llenar el lugar de complicidad interreligiosa y social.

Los rapsodas cristianos, Antonio Coca Sandina e Inma Macías se entregaron como rapsodas con una interpretación magistral. Coca con el Poema del Mío Cid en la parte primera del destierro, cautivando con su expresión verbal y corporal en todo momento. Inma Macias por su parte hizo las delicias de los asistentes dando sentido a la poesía “La Fortuna” de Jorge Manrique, donde la expresividad de su rostro, de su mirad y la de sus manos, plasmaron de forma deliciosa la sátira de este poema del siglo XV.

El Trío compuesto por Bernardo Ruiz, Beatriz Sánchez y Jacek Brodniewicz, interpretaron la canción “Hombres nuevos” que parecía compuesta ad hoc para este evento.

A continuación fue el turno de la intervención del Imán de la Mezquita de Marbella, D. Allal Bachar, primer iman en España después de muchos siglos, quien hizo un repaso por la influencia de Al Andalus hasta nuestros tiempos y la fuerza de quienes trabajan y luchan por la paz, empezando por los cimientos de la Fe, entre credos hermanos, cristianos, judíos y musulmanes, poniendo de ejemplo su audiencia con los tres últimos Papas y habiendo quedado impresionado con el Papa Francisco cuando le dijo: “Puede venir las veces que quiera”. Y asi siente a la Asociación PAZ DEL MUNDO, como hermanos a quien quiere y a la que pertenece desde sus inicios, caminando siempre por y para un mundo de Paz y Fraternidad.

El Rapsoda Ahmed Oualit, Delegado de UCAME y Profesor de Religión Islámica en la Mezquita Suhail de Fuengirola, presento dos temas. Uno doloroso y de amarga actualidad, con el titulo “Entre dos orillas” y otro con sabor a los relatos y poemas de Al Andalus, con “Aromas de Amor”, en un español perfecto que encandilo a los asistentes, por su declamación y la puesta en escena con audiovisuales especialmente realizados para todos los poemas por Andalucía Digital.

La intervención de D. Yehuda Benguigui, Rabino de Málaga y Marbella se inició con palabras llenas de fe en idioma hebreo, para pasar a declamar un poema espiritual, con el titulo “Dios mío no me juzgues según mis actos”. Se unió igualmente al acto poético momento D. Raphael Cohen, Illmo. Señor condecorado por la Unesco como “Señor de la Paz” y en su calidad de Presidente de la Comunidad judía de Marbella y Málaga recito en hebreo un breve poema lleno de amor y fraternidad que fue traducido al español por su ayudante, dejando constancia de su apoyo al evento y a los organizadores.

Mari Luz García miembro activo de Paz del Mundo expresó su gratitud a los organizadores por un acto que quedara grabado en nuestras mentes y en nuestras retinas, único como efemérides conmemorativa del siglo XI, Sus emotivas palabras al decir que todos los asistentes eran unos privilegiados y su implicación en Paz del Mundo había siempre dejado huella en su corazón y en su alma fueron aplaudidas con fuerza por todos los asistentes, incluidos los lideres religiosos y personalidades políticas asistentes.

El broche a la intervención judía lo puso Bernardo Ruiz, un psicólogo enamorado de la canción popular religiosa, que en menos de una semana se aprendió de forma maravillosa la canción sefardí “La llave de España”. un tema del dolor y la nostalgia de los sefardíes que el siglo XV de tuvieron que marchar de su tierra (España) llevando solo la llave de su casa. El público supo valorar el esfuerzo y aplaudid durante varios minutos.

Los rostros de todos los asistentes reflejaban con intensidad los momentos vividos en pro de la unidad, la paz, la convivencia y la fraternidad.

A continuación los directivos de Paz del mundo hicieron entrega de su mas querida distinción, el plato blanco con la paloma de Paz diseñada por un niño, igual que sus letras pintadas en un plato de cerámica blanca como símbolo de convivencia pacifica, porque si todos compartiésemos cuanto tenemos no habría hambre ni guerras. Un trabajo de cerámica impecable realizada a mano por Maribel Guerrero, artista artesana, una ceramista de lujo. Los receptores fueron las autoridades que agradecieron el acto y la sencilla pero bella distinción y Acto seguido fueron los rapsodas y colaboradores quienes recibieron los platos de la concordia.