Conclusiones del Congreso sobre Pobreza y Hambre. Celebrado en la Universidad Católica de Valencia
119 Premios Nobel, de momento, apoyan una campaña internacional a favor de los alimentos transgénicos como solución al problema del hambre en el mundo, sin perjuicio para otras formas de agricultura como la tradicional o la ecológica
Somos responsables de nuestro hábitat y tenemos que cuidarlo, partiendo del hombre, de su pobreza y de su consecuencia, el hambre.El nuevo planteamiento de un eco-ambiente integral supone actuar contra la pobreza y el hambre, ya que desarrolla, desde una indiferencia global, nuevas formas de esclavitud humana como:
1- Explotación laboral 2- Prostitución forzada 3- Venta de órganos
La naturaleza utiliza la recombinación celular para la búsqueda propia de soluciones que mejoren a todos los seres vivos. En el caso concreto del hombre, este emplea además su capacidad investigadora para mejorar las condiciones de su vida.
La agricultura de precisión es una forma de cultivo controlada que permite incorporar el proceso de replicación celular guiado por la inteligencia humana, mediante el cual se mejoran los cultivos, se les incorporan propiedades nutricionales antes inexistentes a los alimentos y se mejora cuantitativa y cualitativamente la producción de alimentos.
Academias de medicina de todo el mundo han asegurado que no existe evidencia científica de efectos negativos para el ser humano en los alimentos transgénicos (OMG).
«No solo de pan vive el hombre». La cosmovisión cristiana tiene contenidos de esperanza para creyentes y no creyentes, que al escuchar la palabra de Dios, pueden experimentar el salir de la tristeza hacia la alegría, de la desesperación a la esperanza e incluso descubrir la posibilidad de la vida perdurable