Vivir en fraternidad con los hermanos musulmanes la Fiesta del Cordero es sentir la autentica fe en un mismo Dios, Omnipotente, Clemente y Misericordioso, sabiendo que hacen participes en este día a los necesitados, independientemente de su religión, raza o nacionalidad.
Quienes tenemos la suerte de conocer a los auténticos musulmanes que día a día se sienten unidos por la fe con otros credos, especialmente a los cristianos y judíos, sabemos bien que su plegaria de “Allah-u-Akbar” es sinónimo de Paz, de oración, de amor entre hermanos, de respeto por el amigo que también cree en un único Dios Verdadero, aunque le llamemos Allah, Yavé o Dios. Por lo que cuando se utiliza como grito de guerra y violencia es una autentica blasfemia de quienes quieren manipular la fe a su antojo y conveniencia.
Hoy en la Mezquita de Marbella, vestida para tan importante festejo, no cabía un alfiler, tanto en el interior del templo, como en el patio alfombrado y entoldado, para hacer más llevaderas las altas temperaturas que estamos viviendo y también los salones de oración par las mujeres estaban abarrotados. Las miradas de los musulmanes asistentes hacia los cristianos que estábamos allí, invitados por el Sr. Imán Allal Bachar, era de complicidad por la fraternidad existente y de cariño hacia quienes nos uníamos en esta fiesta mayor para el mundo islámico.
Tanto el Imán Sr. Bachar como su adorable esposa y su preciosas hijas con una gran cultura cosmopolita y sintiendo España como su propia casa, hicieron mas emotivos los momentos vividos. Mohad Bachar, único hijo varón, es fiel reflejo de esta adorable familia, con una educación y cultura exquisita, predominando en el, el deseo de servicio y entrega a los demás, en la más sincera fraternidad de amor y fe. Trajo a la mas pequeña de la familia, su bellísima hija de tres añitos que demostró con creces, estar criada en un ambiente de amor y paz hacia todos. ¡Que importante es la formación en familia!
Entre los cristianos asistentes, se encontraban miembros del movimiento de los focolares, de la Asociación Paz del Mundo y feligreses de diversas parroquias; siendo de especial relevancia la presencia del Padre Rafael Vázquez, Director diocesano de ecumenismo y dialogo interreligioso de la provincia de Málaga, haciendo gala de su discreción y sentimiento fraternal y de proximidad con los hermanos musulmanes, siendo visible el gran cariño que le profesa el Imán a este joven sacerdote cuya vida está entregada a la paz y el dialogo entre los diferentes credos. ¡Cuantos se necesitan como el en España y en el mundo entero!. Dios oiga las plegarias de quienes así lo pedimos, pues con personas como el Padre Rafael, el Imán y nuestro querido obispo, la paz seria una realidad, ya que la sienten muy fuerte en su corazón y en su ejemplo de vida diaria.
Verdaderamente emotiva fue la platica en español que el Imán hizo desde el pulpito de la Mezquita, sus palabras sonaron, para quienes vivimos la experiencia en el patio bajo las arcadas laterales, (por falta de espacio) y lo sentimos con una luz de esperanza por una paz que el mundo clama a gritos, tomando conciencia de que el mensaje es el mismo en la diversidad y pluralidad de credos, cuando hablamos de fraternidad, fe y entrega a un único Dios verdadero y Misericordioso, compartiendo lo mucho que nos une y limando lo poco que nos separa.
La fiesta del Cordero es un día para compartir también con los mas humildes, por lo que tanto la recepción con dátiles y dulces, como la comida con plato típico de cordero, servido por un catering especializado en comida halal, se hizo en una total fraternidad sin diferencias de culturas y credos. Por supuesto no faltó la deliciosa pastelería árabe.
Según el Corán, Ismael, el hijo primogénito de Abraham, engendrado por su esposa Agar, fue el protagonista de esta tradición. Siendo de especial interés la lealtad y fe de Abraham a Dios como padre de todos los pueblos creyentes.